AINHOA LEKUONA - Cambios en la arquitectura de la materia gris y blanca del cerebro durante el ciclo menstrual
Nombre y apellidos: AINHOA LEKUONA
País: España
Web: http://www.ainhoalekuona.com
Redes sociales: https://www.instagram.com/ainhoa.lekuona/
Título de la obra: Cambios en la arquitectura de la materia gris y blanca del cerebro durante el ciclo menstrual
Especie o elemento: Cerebro humano
Categoría: Ilustración científica
Técnicas utilizadas: Ilustración digital
Inteligencia artificial: No.
Tamaño: 42 x 59,4 cm
Año de creación: 2025
Descripción: [ES] En 2024 se publicó un estudio de Elizabeth J. Rizor y Viktoriya Babenko que revelaba que las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual coinciden con cambios en la materia gris (A) y blanca (B) del cerebro.
Las variaciones hormonales asociadas a la ovulación (Fig. III) se relacionan con aumentos en el grosor cortical de la sustancia gris (E) en comparación con el grosor durante el resto del ciclo (D), y la difusión de moléculas de agua a lo largo de los tractos de materia blanca en líneas más rectas (F) en lugar de difusamente (C), lo que refleja cambios en la arquitectura del cerebro.
Aunque todavía se desconocen las implicaciones de estos cambios arquitectónicos para la función cerebral, se trata sin duda de un avance científico muy importante para comprender los procesos neuronales y la anatomía de las mujeres.
[EN] Tilte: Changes in the architecture of the brain's gray and white matter during the menstrual cycle.
In 2024, a study by Elizabeth J. Rizor and Viktoriya Babenko was published, revealing that hormonal fluctuations during the menstrual cycle coincide with changes in the brain's gray matter (A) and white matter (B).
Hormonal variations associated with ovulation (Fig. III) are linked to increases in gray matter cortical thickness (E) compared with thickness during the rest of the cycle (D), and diffusion of water molecules along white matter tracts in straighter lines (F) rather than diffusely (C), reflecting brain architectural changes.
Although the implications of these architectural changes for brain function are still unknown, this is undoubtedly a very important scientific advance for understanding womens' neural processes and anatomy.