Camila Pizano - Paisaje fragmentado: el bosque seco tropical en Colombia
Nombre y apellidos: Camila Pizano
País: Colombia
Web: http://www.camilapizano.com
Redes sociales:
Título de la obra: Paisaje fragmentado: el bosque seco tropical en Colombia
Especie o elemento: Bosque seco tropical
Categoría: Ilustración naturalista
Técnicas utilizadas: Rapidógrafo negro/tinta en papel
Inteligencia artificial: No.
Tamaño: 29.7 por 42 cm (A3)
Año de creación: 2024
Descripción: La ilustración muestra un paisaje típico del bosque seco tropical en Colombia (Sur América), uno de los ecosistemas más amenazados del neotrópico: un fragmento de bosque al lado de un potrero, con las montañas características de muchas regiones del país, en el fondo. En el bosque se incluyeron especies de árboles y palmas típicos de este bosque: el Macondo (Cavallinesia platanifolia), el mismo que inspiró a ese pueblo imaginario del grande Gabriel García Márquez, el caracolí (Anacardium excelcium), la palma real (Attalea butyraceae), la ceiba (Ceiba pentandra), el campano o samán (Samanea saman), la palma amarga (Sabal mauritiiformis) y algunos cactus (Cereus hexagonus). Estas especies de plantas tienen estrategias únicas para sobrevivir en un bosque donde la sequía dura meses y a veces casi años enteros: muchas pierden sus hojas en la temporada seca para no perder agua por evapotranspiración, algunas tienen troncos "gorditos" que guardan agua y pueden hacer fotosíntesis cuando están sin hojas, y otras con raíces muy largas que logran capturar agua muy profunda. El buen observador podrá encontrar un búho currucutú (Megascops choliba) escondido en el bosque.