Camilo Pineda - Reconstrucción 3D del cráneo fósil de Ophiussasuchus paimogonectes
Nombre y apellidos: Camilo Pineda
País: Colombia
Web: https://www.instagram.com/creativeprod.illustrations/
Redes sociales: https://www.instagram.com/creativeprod.illustrations/
Título de la obra: Reconstrucción 3D del cráneo fósil de Ophiussasuchus paimogonectes
Especie o elemento: Ophiussasuchus paimogonectes
Categoría: Ilustración científica
Técnicas utilizadas: Modelado 3D en Pixologic ZBrush basado en ilustraciones hechas a mano.
Inteligencia artificial: No.
Tamaño: A3 (29,7 x42 cm)
Año de creación: 2024
Descripción: Ophiussasuchus paimogonectes fué un cocodrilomorfo del Jurásico Superior descubierto en la playa de Paimogo, Lourinhã, Portugal. (López-Rojas et al., 2024). El fósil consiste en un cráneo mesorrostro parcialmente conservado, expuesto actualmente en el museo del Dino Parque Lourinhã.
Se presenta aquí una composición con las diferentes vistas de la propuesta de reconstrucción del fósil. El modelo tridimensional recrea una forma ideal del cráneo utilizando una aproximación simétrica, corrigiendo las deformaciones tafonómicas , destacando aspectos relevantes como las suturas craneales, las crestas orbitales, las ornamentaciones propias del fósil y el detalle de las depresiones maxilares, añadiendo también las partes en falta (como la zona posterior del cráneo, la dentición y la maxila), basándose en comparaciones anatómicas entre cráneos de especies similares y orientado por la estructura de las ilustraciones científicas realizadas previamente en grafito. El modelado en 3D (en este caso, usando Pixologic Zbrush) ofrece algunas ventajas interesantes con respecto a las representaciones en 2D. La escultura trasciende la posición estática singular de la imagen, permitiendo la exploración del modelo desde todos los ángulos y vistas (proporcionando una interacción más dinámica para el espectador), permitiendo también la materialización posterior de la malla virtual (usando impresión 3D). Este trabajo confirma la utilidad del modelado tridimensional para la comunicación de ciencia en paleontología , posibilitando la creación conjunta de modelos materializables con valor comunicativo e informativo.