Erick Quevedo - El mono Araguato
Nombre y apellidos: Erick Quevedo
País: Venezuela
Web: https://erickrquevedob.myportfolio.com/
Redes sociales: @equevedob
Título de la obra: El mono Araguato
Especie o elemento: El mono Araguato (Alouatta seniculus)
Categoría: Ilustración naturalista
Técnicas utilizadas: Ilustración Digital (Adobe Photoshop)
Inteligencia artificial: No.
Tamaño: 29,7 cms (ancho) x 21 cms (alto)
Año de creación: 2025
Descripción: También conocido como mono aullador rojo o aullador colorado (Alouatta seniculus) es una especie de primate platirrino perteneciente al género Alouatta (monos aulladores) que habita al norte de América del Sur en: Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Una de las principales características es su color caoba rojizo en todo el cuerpo, su cara desnuda de color negro y un pelaje facial en forma de barba.
Son llamados aulladores debido a su vocalización ya que es de las más fuertes del mundo animal; en su garganta poseen un hueso hioides muy desarrollado que les permite producir vibrantes sonidos guturales de variada intensidad y colorido. Al parecer la función principal de estos aullidos es advertir de la presencia a otros grupos para marcar territorio y evitar confrontaciones directas. También cumple un papel de índole social para fortalecer lazos de pareja y para competir por las hembras. Este aullido también es generado en respuesta al ruido de los truenos, lluvia, viento, aviones y al sonido emitido por otros animales
Viven en manadas de 10 a 15 individuos, formadas por varias hembras y machos jóvenes, liderizados por un padrote robusto, el cual protege a toda la familia. Se mueven a través de grandes espacios boscosos usando las ramas fuertes y flexibles de los árboles como medios para el desplazamiento.