Génesis Escobar - Sapito de roraima

Nombre y apellidos: Génesis Escobar

🌐@genekunst

País: Venezuela

Título: Sapito del Roraima: Oreophrynella quelchii 


Texto de la obra: 

Comúnmente conocido como sapito de Roraima (Oreophrynella quelchii), este anfibio del género Oreophrynella pertenece a la familia Bufonidae. Habita la cumbre del cerro Roraima, entre los 2.600 – 2.800 m.s.n.m; también está presente en Brasil y Guyana. De hábitat terrestre, su comportamiento es diurno, se desplaza lentamente y se alimenta de ácaros, coleópteros y hormigas.

Entre sus características físicas se puede mencionar su diminuto tamaño, los machos alcanzan longitudes de 19 a 22 mm, mientras que las hembras miden entre 22 y 23 mm. Se distingue del resto de las especies Oreophrynella por su patrón ventral de manchas marrones y amarillas. Su dorso es amarronado, casi negro, con tubérculos medianos o grandes. Su cabeza es ligeramente más ancha que larga, sin cresta cefálica y dedos de los pies oponibles.

Se le dificulta el nado y no puede saltar, por lo que ha desarrollado un peculiar mecanismo de defensa: al sentirse amenazado contrae sus extremidades, tomando una forma similar a un ovillo, lo que le permite rodar por la superficie de las rocas inclinadas hasta un lugar seguro.

Según el ‘Libro rojo de la fauna venezolana’, se encuentra vulnerable en la categoría de riesgo de extinción, principalmente por su restringida distribución y por la contaminación de su hábitat, producto del turismo al tepuy Roraima (uno de los más visitados).

1- Oreophrynella quelchii (Boulenger, 1895).

2- Mecanismo de defensa.

3- Vista ventral.

4- Vista dorsal.

5- Referencia de escala

Categoría: Ilustración naturalista 

Técnicas utilizadas: Pintura acrílica

Inteligencia artificial: No  

Año de creación: 2025