MARIA ISABEL GONZÁLEZ DIAZ - IRIDISCENTES: la incidencia de la luz en los animales
Nombre y apellidos: MARIA ISABEL GONZÁLEZ DIAZ
País: España
Web: https://www.isagonzalezdiaz.com/
Redes sociales: https://www.instagram.com/isagonzalezdiaz/
Título de la obra: IRIDISCENTES: la incidencia de la luz en los animales
Especie o elemento: a) Escarabajo de la menta (Crysolina coerulans) b) Golondrina bicolor (Tachycineta bicolor) c) Morpho azul andina (Morpho peleides)
Categoría: Ilustración naturalista
Técnicas utilizadas: Lápices de color
Inteligencia artificial: No.
Tamaño: 420X397mm
Año de creación: 2025
Descripción: La iridiscencia en su caparazón, plumaje o escamas son la característica común de estos tres especímenes. Se han seleccionado aquellos en los que predomina el azul, poco común entre los animales, y buscando el equilibrio cromático de la composición.
Los últimos estudios científicos acerca de este fenómeno óptico hacen pensar que puede deberse a una forma de evolución, ya que les ha permitido adaptarse, haciendo de esta forma de coloración un modo, no solo de camuflaje o llamada al cortejo, sino también de alerta sobre su posible toxicidad.
a) Escarabajo de la menta (Crysolina coerulans)
Su iridiscencia advierte a sus depredadores acerca de su mal sabor.
b) Golondrina bicolor (Tachycineta bicolor)
Sus plumas iridiscentes tienen una nanoestructura natural tan compleja que apenas se puede reproducir tecnológicamente.
c) Morpho azul andina (Morpho peleides)
El reflejo de la luz en sus alas produce diferentes tonalidades de azul, pero en realidad son casi transparentes.
Las ilustraciones han sido trabajadas por separado y la composición se ha realizado digitalmente.