Rosa Catlán Santa Cruz - Cochayuyo
Nombre y apellidos: Rosa Catlán Santa Cruz
País: Chile
Web:
Redes sociales: https://www.instagram.com/trigoazul_?utm_source=qr&igsh=bzZsZ2xrYWdzeTFu
Título de la obra: Cochayuyo
Especie o elemento: Alga marina
Categoría: Ilustración naturalista
Técnicas utilizadas: Acuarela y lápiz de color
Inteligencia artificial: No.
Tamaño: 29.7 x 21.0 centímetros
Año de creación: 2025
Descripción: Durvillaea antarctica (Cochayuyo) pertenece a la familia botánica de las Phaeophytas o algas pardas. Es comestible y aporta al organismo minerales como Yodo, magnesio, calcio y azufre. También contiene vitamina A, B1, B12, C, D, E y ácidos grasos Omega 3, que ayudan al funcionamiento del cerebro y fortalecen el organismo. Se encuentra en la costa de los mares subantárticos: en Chile, la Patagonia Argentina, Nueva Zelanda y el océano Atlántico Sur. Crece adherida a las rocas en lugares de oleaje intenso y cierta profundidad. Puede llegar a medir hasta 15 metros. Con respecto a su estructura al realizar un corte se puede observar una forma cilíndrica y en su interior cavidades llenas de aire separadas por tabiques, es un producto voluminoso, pero extremadamente liviano muy semejante a las setas y está envuelto en una membrana externa lisa. Es un alimento durante siglos, muy apetecido por comunidades indígenas americanas.
Me parece de justicia destacar este producto por su alto nivel nutricional y múltiples beneficios para la salud ,pero que lamentablemente es poco valorado pese a su bajo costo en comparación con otros alimentos. En lo personal lo consumo en sus variadas preparaciones y me parece muy apetecible .Y aunque su consumo excesivo está contraindicado para personas con casos de Hipertensión e Hipertitoidismo estimo que es debe ser incluido en la dieta diaria .