Sara Palacios Muñoz - Problemas fitosanitarios del castaño europeo en Galicia
Nombre y apellidos: Sara Palacios Muñoz
País: España
Web: https://www.spalaciosilustracioncientifica.com/
Redes sociales: https://www.instagram.com/sara_palaciosmz/
Título de la obra: Problemas fitosanitarios del castaño europeo en Galicia
Especie o elemento: Castanea sativa, y sus principales enfermedades (tinta, chancro, armillaria y gnomoniopsis) y plagas (avispilla, taladro amarillo, barrenador, gorgojo de la castaña y tortrícidos).
Categoría: Ilustración científica
Técnicas utilizadas: Ilustración digital (Photoshop)
Inteligencia artificial: No.
Tamaño: 29,7x42cm, 300dpi
Año de creación: 2025
Descripción: Se ilustran las principales plagas y enfermedades que sufre Castanea sativa en Galicia.
Afectan al árbol: 1a-Avispilla (Dryocosmus kuriphilus, y el parasitoide empleado como control biológico 1b-Torymus sinensis); 2-Chancro (Cryphonectria parasitica); 3-Tinta (Phytophthora cinnamomi); 4-Taladro amarillo (Zeuzera pyrina); 5-Barrenador (Xyleborus dispar); 6-Armillaria mellea. Afectan al fruto: 7-Curculio elephas, Tortrícidos (8a-Pammene fasciana, 8b-Cydia fagiglandana, 8c-C.splendana) y 9-Gnomoniopsis smithogilvyi.
La ilustración forma parte del proyecto BioNogueira de restauración del monte envejecido de Nogueira de Ramuín mediante el estudio genético de sus castaños para caracterizar la resistencia a plagas, enfermedades y factores climáticos, tratamiento silvícola, introducción de silvopastoreo y colmenares polinizadores, rutas de interpretación realizadas por la asociación de mujeres rurales Ecos de Moura, construcción de una planta de compostaje, y divulgación del proyecto.
BioNogueira cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.