Sergio Merchán Gómez - Capitán de la sabana (Eremophilus mutisii)

Nombre y apellidos: Sergio Merchán Gómez

País: Colombia  

Título de la obra: Capitan de la Sabana (Eremophilus mutisii)

Texto de la obra: Esta especie de pez (Eremophilus mutisii), perteneciente al orden de los Siluriformes y conocido como ‘capitán de la sabana’, es considerado el único bagre de agua fría del mundo. Es endémico del altiplano de la cuenca del río Bogotá, en Colombia, y se encuentra catalogado como especie en estado vulnerable debido principalmente a la contaminación y la pérdida de su hábitat natural. Además de su importancia ecológica, también es relevante por su relación histórica y cultural con la cultura muisca. Otro dato interesante es que fue descrito por el naturalista alemán Alexander von Humboldt en el año 1805.



Leyenda:

Fig.1. Variedad cromática de la piel sin escamas que fluctúa entre tonalidades verdes, azules, amarillas, grises, negras y blancas, con textura vermicular.

Fig.2. Desova en las raíces de plantas macrófitas, que a su vez le sirven de refugio.

Fig.3. Pez con forma serpentiforme.

Fig.4. Se posiciona en el fondo del agua buscando alimento en el sedimento y alrededor de las plantas flotantes.

Fig.5. Sus bigotes son órganos altamente especializados en buscar alimento detectando variaciones químicas y térmicas.

Fig.6. Su dieta es omnívora, consume pequeñas algas, caracoles y larvas de insectos, entre otros.


Categoría: Ilustración Científica

Técnicas utilizadas: Digital

Inteligencia artificial: No.

Tamaño: 2480x3508px

Año de creación: 2025