Victoria Beyer - Dendrobium nobile

Nombre y apellidos: Victoria Beyer

País: Alemania

Web: https://www.victoria-beyer.com

Redes sociales: https://www.instagram.com/victoria_botanical

Título de la obra: Dendrobium nobile

Especie o elemento: Dendrobium nobile

Categoría: Ilustración naturalista

Técnicas utilizadas: Acuarela

Inteligencia artificial: No.

Tamaño: 8 x 10 cm.

Año de creación: 2024

Descripción: El Dendrobium nobile es una orquídea epífita originaria del sudeste asiático, reconocida por sus delicadas flores de tonos blancos, rosados y púrpuras con un labelo aterciopelado y sus pseudobulbos alargados con apariencia de caña. Su capacidad de adaptación a diversos climas la ha convertido en una especie ornamental ampliamente cultivada.
Esta ilustración resalta la complejidad morfológica de la flor de Dendrobium nobile, una estructura diseñada para atraer polinizadores específicos. Su labelo, con patrones y colores llamativos, actúa como una señal visual que guía a los insectos hacia el néctar, facilitando la polinización cruzada. No obstante, estudios han demostrado que la polinización natural en esta especie es limitada, siendo más efectiva mediante métodos artificiales.
Algunas variedades pueden cambiar ligeramente de tono según la temperatura. En climas fríos, los colores pueden intensificarse, y climas cálidos pueden volverse más pálidos. Además, algunas especies de Dendrobium poseen flores perfumadas que varían según la etapa de floración y pueden jugar un papel en la atracción de polinizadores.
El Dendrobium nobile ha sido objeto de estudios por sus alcaloides, como la dendrobina, que poseen propiedades antioxidantes y neuroprotectoras, con potencial en la investigación de enfermedades neurodegenerativas. También se ha investigado su posible aplicación en tratamientos contra el cáncer, debido a su capacidad para inhibir vías moleculares asociadas a la proliferación celular.

La ilustración está basada en un ejemplar comercial adquirido como Dendrobium nobile en un criadero de orquídeas ornamentales. Si bien se ha representado con fidelidad, se reconoce que los ejemplares de cultivo pueden presentar ligeras variaciones con respecto a la especie silvestre.