Vladimir Monteagudo Perez - El neandertal Asiático

Nombre y apellidos: Vladimir Monteagudo Perez

País: Cuba 

Redes sociales: https://www.instagram.com/black_lotus_estudio?utm_source=qr&igsh=ZG8yM3hiZXRiZnk0

Título de la obra: El neandertal Asiático

Especie o elemento: Homo neandertal

Categoría: Ilustración científica

Técnicas utilizadas: ilustración digital

Inteligencia artificial: No.

Tamaño: 3509 x 2481

Año de creación: 2025

Descripción: Luego de la salida del neandertal de África y el asentamiento en diversas zonas de Eurasia, las cuales diferían unas de las otras, en términos de clima , flora y fauna. Veremos en el caso del neandertal Asiático, como su morfología contribuía a la adaptación y evolución de la raza, haciendo a estos mas resistentes al clima y asegurando su propia evolución.
La forma de su caja torácica fig1. constituida por 24 costillas y 12 vertebras , profunda y con forma de campana, la cual era ideal para almacenar el calor interno a tan bajas temperaturas.
De que forma era el rápido proceso de calentamiento del aire frio, antes de que este llegase a sus pulmones fig2. desarrollado a diferencia de las otras especies en el tracto inferior, dando inicio en la tráquea 2a. y culminando en los alveolos 2e.
fig3. Estudios demuestran que, en el ADN del hombre moderno se encuentran rastros en un 2% en adelante aproximadamente (depende la la región) de descendencia neandertal.
fig4. damos cabida a una presentación ilustrativa señalando las características craneales distintivas en todos los de la especie , como lo son:
4a. sus cráneos alargados hacia detrás.
4b. su frente era menos pronunciada.
4c. proyección del hueso nasal mas definido y tosco.
4d. contorno occipital mas estrecho.
4e., mentón hundido.