Wu Navarro - Peces de la familia Molidae
Nombre y apellidos: Wu Navarro
País: Portugal
Redes sociales: Instagram.com/p/DHnrTxbIxqt
Título de la obra: Peces de la familia Molidae
Texto de la obra: Los peces de la familia Molidae son conocidos por su forma redondeada y color plateado de su gruesa piel, de ahí que sean llamados coloquialmente ‘peces luna’ o ‘peces sol’ por la forma radial de sus larvas. Pertenecen al orden Tetraodontiformes y se les encuentra en los mares tropicales y aguas templadas del planeta.
Son los peces óseos más pesados que existen, a pesar de haber evolucionado a reducir su peso corporal sustituyendo partes de hueso por cartílago para facilitar su flotabilidad y crecimiento acelerado. Las aletas dorsal y anal se mueven sincronizadamente de un lado a otro, lo que permite propulsarle a una velocidad sorprendentemente alta. Las aletas pectorales, bastante más pequeñas, proporcionan estabilidad, mientras que la aleta caudal ha sido reducida a una aleta lineal y en forma de abanico llamada clavus, que actúa a modo de timón para marcar la dirección.
Su boca diminuta tiene forma de pico por lo que la dieta varía según la especie, consistiendo principalmente en crustáceos, peces pequeños y medusas.
Los peces de la familia Molidae alcanzan tamaños entre 1 m y los 3 metros de longitud y están clasificados en tres géneros con sus especies correspondientes. En la ilustración aparecen los siguientes:
Género Mola: a) Mola mola, b) Mola tecta y c) Mola alexandrini.
Género Masturus: c) Masturus lanceolatus
Género Ranzania: d) Ranzania laevis
Categoría: Ilustración científica
Técnicas utilizadas: Acuarela y digital
Inteligencia artificial: No.
Tamaño: 42 cm x 297 cm
Año de creación: 2024
Descripción: The ocean sunfish (Molidae), known for their rounded shape and tiny mouth, are the largest bony fish. They have a cartilaginous structure that aids buoyancy and rapid growth. They are agile, using large dorsal and anal fins for propulsion and small pectoral fins for stability, while the clavus replaces the caudal fin, assisting in steering. The larvae form protective groups before becoming semi-solitary adults, undergoing extraordinary growth compared to their initial size.
There are five species: the smallest, Ranzania laevis (d) (up to1m), has a torpedo-shaped body, while the four larger species (over 2.42 m) include Masturus lanceolatus (e), with an elongated body and pointed clavus, and Mola mola (a), Mola alexandrini (c), and Mola tecta (b), all with rounded bodies and a short clavus. Found in temperate and tropical oceans, their diet varies by size, consisting mainly of crustaceans, small fish, and jellyfish.
El pez luna (Molidae), conocido por su forma redondeada y boca diminuta, es el mayor de los peces óseos. Posee una estructura cartilaginosa que facilita la flotabilidad y el crecimiento acelerado. Son ágiles, utilizando aletas dorsal y anal grandes para propulsión y aletas pectorales pequeñas para estabilidad, mientras que el clavus reemplaza la aleta caudal, ayudando en la dirección. Las larvas forman grupos protectores antes de convertirse en adultos semisolitarios, experimentando un crecimiento extraordinario en comparación con su tamaño inicial.
Existen cinco especies: la más pequeña, Ranzania laevis (d) (até 1 m), tiene un cuerpo en forma de torpedo, mientras que las cuatro especies más grandes (más de 2,42 m) incluyen Masturus lanceolatus (e), con un cuerpo alargado y clavus puntiagudo, y Mola mola (a), Mola alexandrini (c) y Mola tecta (b), todas con cuerpos redondeados y clavus corto. Habitan en océanos templados y tropicales, y su dieta varía según el tamaño, consistiendo principalmente en crustáceos, peces pequeños y medusas.