Yana Fomicheva - Magnolia soulangeana
Nombre y apellidos: Yana Fomicheva
País: Rusia
Redes sociales: Instagram: yana.fomicheva
Título de la obra: Magnolia soulangeana
Especie o elemento: Magnolia soulangeana
Categoría: Ilustración naturalista
Técnicas utilizadas: Acuarela sobre algodon
Inteligencia artificial: No.
Tamaño: 29,7 cm*42 cm
Año de creación: 2024
Descripción: Apareció en 1820 en los alrededores de París, en el jardín de Soulange-Bodin. Este híbrido interespecífico de magnolia desnuda (Magnolia denudata) y magnolia liliflora (Magnolia liliiflora) fue creado y nombrado en honor al botánico francés Étienne Soulange-Bodin.
Sus increíbles flores y brotes en forma de tulipán parecen pedir ser plasmados con acuarela: sin bordes definidos, solo transiciones suaves y capas de color translúcido.
Es interesante que la intensidad del color de los pétalos depende de la temperatura: cuanto más cálido es el aire, más vivo y saturado se vuelve el tono. Esto se debe a la actividad de los antocianos, pigmentos sensibles al entorno.
Pétalos finos y acuosos: los pétalos de la magnolia tienen un alto contenido de agua y una estructura delicada. Por eso se dañan fácilmente con el más mínimo roce o pliegue, lo que interrumpe la integridad del tejido.
El tejido dañado se oxida rápidamente y se oscurece, lo que provoca la aparición de líneas marrones en las zonas afectadas.
Estas marcas marrones hacen que la flor se vea aún más pictórica.