Yolanda Ferrón Horcas - Pico de pulpo común (Octopus vulgaris), emblema de la convergencia evolutiva.
Nombre y apellidos: Yolanda Ferrón Horcas
País: España
Web: @arte_yolanda_
Redes sociales: https://www.instagram.com/arte_yolanda_?igsh=MWx0emJhc3ZhaXJycQ==
Título de la obra: Pico de pulpo común (Octopus vulgaris), emblema de la convergencia evolutiva.
Especie o elemento: Pico de pulpo común (Octopus vulgaris)
Categoría: Ilustración científica
Técnicas utilizadas: Punteado y acuarela
Inteligencia artificial: No.
Tamaño: 21 x 29,7 cm
Año de creación: 2025
Descripción: Pico de pulpo común (Octopus vulgaris), emblema de la convergencia evolutiva.
La evolución convergente es el fenómeno de aparición de estructuras similares en especies no emparentadas. Los ejemplos clásicos de este proceso son el resultado del desarrollo de especies en entornos semejantes, sin embargo, el pico del pulpo representa un ejemplo singular. Sobre la forma: a) El pico nos recuerda al de ciertos tipos de aves, como el b) guacamayo azul (Ara ararauna). Esta forma permite al pulpo atrapar y realizar perforaciones en sus presas (crustáceos), a diferencia del guacamayo, que se alimenta de semillas y frutas. Sobre la composición: el pico del pulpo está hecho de quitina, en contraste con la estructura ósea del guacamayo. La quitina es un polímero natural presente también en el exoesqueleto de insectos como el c) escarabajo (Coleoptera). Como queda reflejado, el pico del pulpo es ejemplo único de convergencia evolutiva.