Andrea Ugarte Prieto - Simbiosis en el desierto

 

Nombre y apellidos: Andrea Ugarte Prieto

País: Chile

Web: https://www.instagram.com/andreaugarteelbrote/

Redes sociales: instagram @andreaugarteelbrote

Título de la obra: Simbiosis en el desierto

Especie o elemento: Prosopis tamarugo (Tamarugo), Conirostrum tamarugense (Comesebo del tamarugal) y Leptotes trigemmatus (Licena del Tamarugo)

Categoría: Ilustración naturalista

Técnicas utilizadas: Acuarela

Inteligencia artificial: No.

Tamaño: 36×25 cm

Año de creación: 2024

Descripción: El Tamarugo es un árbol endémico del norte de Chile que crece en inhóspitas condiciones a 1.000 msnm en la árida Pampa del Tamarugal, disminuye la erosión por viento, protege las reservas de aguas subterráneas, modera las temperaturas, aporta sombra y nitrógeno al suelo, creando un hábitat que posibilitó asentamientos humanos en el desierto.
El Comesebo es un ave endémica vulnerable, con solo tres lugares de nidificación, siendo esta pampa uno de sus hogares preferidos. La alimentación del Comesebo se basa casi en larvas de la mariposa Licena, las cuales se alimentan de las flores del Tamarugo, coincidiendo los nacimientos de ambos con la floración del árbol.
Sus vidas en simbiosis dependen de la preservación del bosque, las agua y de evitar el manejo químico para eliminar insectos asociados a los frutos del Tamarugo usado como forraje para ovejas. Respetar el ciclo permitirá disfrutar del aroma amarillo, el vuelo morado y el trinar naranjo.