Juan García Herraiz - Infografía del Lince ibérico (Lynx pardinus)
País: España
Web: https://www.behance.net/juangarca30
Redes sociales: instagram.com/inorganicodelarte
Título de la obra: Infografía del Lince ibérico (Lynx pardinus)
Especie o elemento: Lynx pardinus
Categoría: Ilustración científica
Técnicas utilizadas: Ilustración digital con Clip Studio Paint
Inteligencia artificial: No.
Tamaño: 7017×4961 px (A2 a 300dpi)
Año de creación: 2025
Descripción: El Lince ibérico (Lynx pardinus) habita los bosques y matorrales de la península que le da su nombre coloquial. Desde los años 60 del siglo XX hasta principios del siguiente su población fue diezmada hasta el peligro de extinción inminente, pero ésta se ha venido recuperando hasta encontrarse en estado de especie vulnerable gracias a programas de recuperación y concienciación. Esta ilustración pretende concienciar así como celebrar y resaltar los esfuerzos por la conservación de ésta especie.
1. Esqueleto
2. Musculatura
3. Representación de individuo
4. Capas anatómicas superpuestas
5. Grupo madre-camada: Fuera de la crianza es un animal solitario. A partir de los 12-18 meses de edad el cachorro se separará para establecer un territorio. Requieren 10 km² de media por cada individuo para asegurarse la ingesta necesaria de su principal alimento, el conejo, que supone del 80% al 90% de su dieta. Solo se reunirán durante el apareamiento.
6. Distribución de población (2023)