Juanita Urdinola Cruz - Árboles y avispas aliados, una historia de polinización


Nombre y apellidos: Juanita Urdinola Cruz

País: Colombia

Web:

Redes sociales: https://www.instagram.com/pluri.celular?igsh=MWFmN2w1YW01cHJ0bw==

Título de la obra: Árboles y avispas aliados, una historia de polinización

Especie o elemento: Polinización de árbol Ficus gigantosyce y ciclo de vida de avispas Tetrapus sp.

Categoría: Ilustración científica

Técnicas utilizadas: Técnica mixta: acuarela y lápices decolores

Inteligencia artificial: No.

Tamaño: Original: 57×41 cms Digitalizado: A4 297×210 mm

Año de creación: 2024

Descripción: a. Árbol Ficus gigantosyce
b. Avispa hembra, familia Agaonidae, género Tetrapus sp.
c. Avispa macho, familia Agaonidae, género Tetrapus sp.
d. Interior del sícono
e. Flor femenina
f. Flor masculina
g. Ciclo de vida de avispas Tetrapus sp. dentro del sícono
h. Avispa hembra ingresando a un sícono para polinizarlo

Este árbol tropical guarda un secreto que solo ciertas avispas conocen: sus flores. Las pequeñas flores de este árbol están dentro de una estructura carnosa y cerrada llamada 'sícono'. Algunas avispas hembra entran en ellos y ponen sus huevos. Después de nacer, madurar y copular, nuevas avispas hembra emergen de él cubiertas de polen, buscando un nuevo sícono para dejar sus huevos y polinizarlo.
Las vidas de los árboles Ficus y las avispas Agaonidae están entrelazadas, y gracias a su interacción hay frutos maduros disponibles para otros animales durante todo el año.
Es curioso como de una interacción minúscula dependen tantas especies, que suerte tenemos los humanos de poder conocer su historia para contarla a través de narraciones y dibujos.