Luthien Rivera Hernández - Tordo veracruzano
País: México
Web:
Redes sociales: https://www.instagram.com/fate_mater?igsh=MTc5NDdydGM1Zjd6ag==
Título de la obra: Tordo veracruzano
Especie o elemento: Quiscalus mexicanus
Categoría: Ilustración naturalista
Técnicas utilizadas: Tinta china y tinte de lirios Neomarica northiana (fresco y alcalinizado con bicarbonato de sodio)
Inteligencia artificial: No.
Tamaño: 210 mm x 297 mm
Año de creación: 2025
Descripción: El Quiscalus mexicanus, conocido como zanate o tordo, es perteneciente a la familia de los ictéridos, cuyo origen se encuentra en la región de la costa del Golfo de México. Actualmente está extendido por Centroamérica y parte de Norteamérica, siendo considerado en algunas zonas como especie invasora debido a su introducción por acción humana.
Las hembras de la especie poseen un plumaje opaco marrón oscuro ligeramente claro en la zona del vientre; los machos cuentan con un tono negro en todo el cuerpo, iridiscente y lustroso, con una cola tan larga que abarca la mitad de la longitud total del ave. Su periodo de reproducción abarca la primera mitad del año, de enero a julio, y los machos se aparean con varias hembras.