La ilustración científica protagonista en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología
Las sedes de A Coruña y Madrid acogen las
obras de la tercera edición del premio “Il·lustraciència”
Desde el 27 de octubre hasta el 13 de diciembre de 2015 los visitantes de la
sede coruñesa del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) –situado en
la Plaza del Museo Nacional, 1– podrán disfrutar del talento de los artistas
que desde diferentes partes del mundo enviaron obras a concurso de la tercera
edición de Il·lustraciència.
La organización del certamen -una iniciativa de la Associació Catalana de
Comunicació Científica (ACCC) que cuenta con el patrocinio de la Fundación
Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Economía y
Competitividad (MINECO)- ha seleccionado 40
obras de las 424 presentadas de ilustradores de más de 30 países cuyas propuestas han versado sobre botánica, anatomía y fauna, entre otras.
En esta edición destaca la
presencia de ilustradores españoles, con 133 obras presentadas, colombianos,
con 38 propuestas, rusos, con 34 obras, mexicanos y argentinos, empatados con
28 propuestas, y brasileños, con 24 propuestas. Se pueden consultar las obras que
han concursado en la web del premio.
"Queremos acercar la ilustración científica y de naturaleza a la ciudadanía y dar visibilidad a todos los ilustradores que se presenten al premio. Este es el principal objetivo de la iniciativa. También es importante destacar que ponemos a disposición de las entidades que lo soliciten la exposición", explica Miquel Baidal, coordinador d'Il·lustraciència.
Talleres en A Coruña
Con motivo de la exposición,
el MUNCYT de A Coruña acogerá dos talleres de ilustración totalmente gratuitos.
El 7 y 8 de noviembre se realizará
una actividad dirigida al público infantil consistente en la realización del Mural
del litoral, en sesiones de media hora en horario de 11:15h a 14:45h. Esta
actividad está destinada a niños de a
partir de 4 años en la que podrán divertirse, aprendiendo a dibujar y
participar en un mural colectivo en el que las protagonistas serán la flora y
fauna de nuestro litoral. El aforo es de un máximo de 25 niños acompañados por
un adulto. Más información en el teléfono 900 100 134.
El 21 y 22 de noviembre tendrá lugar en el mismo museo el taller Ilustrando
el litoral, a cargo de Miquel Baidal y la ilustradora Clara Cerviño, también
de 11:15h. a 14:45h. La organización informa que, aunque las 20 plazas
disponibles ya están cubiertas, es posible acceder a la lista de espera escribiendo
a reservascor@muncyt.es, indicando en el asunto “Taller ilustrando el litoral”.
A partir del 2016 las obras de
Il·lustraciència dejarán la orilla
del Atlántico para poder ser contempladas en la sede madrileña del MUNCYT, en Alcodendas
(Calle del Pintor Veláquez, s/n).
![]() |
Fotografia de la muestra en la sede del Muncyt de La Coruña |