Alce Americano - Gadea Esteban Santamaría
Nombre y apellidos:
Gadea Esteban Santamaría
País:
España
Web:
http://gadeaesteban.com
Redes sociales:
https://www.instagram.com/ eiffelky/
Título:
Alce Americano
Especie:
Alces alces
Descripción:
El alce es el miembro más grande de la familia de los cérvidos.
Su hábitat se encuentra en las regiones boscosas del norte de Europa, Asia y América. En la época de deshielo pueden encontrarse en lagos, ríos o zonas pantanosas a los que acuden a alimentarse y refrescarse.
El dimorfismo sexual está marcado por la ausencia de astas y barba en las hembras, la cornamenta de los machos, por lo general ancha y palmeada, puede abarcar 1,8 m de extremo a extremo. Ambos géneros tienen una cara alargada y un hocico de gran tamaño, adaptado a ambientes fríos, con el que calientan el aire antes de que les llegue a los pulmones.
Es un animal herbívoro, en su alimentación predominan las hojas, arbustos, piñas, musgo y liquen, en verano además añaden a su dieta plantas acuáticas. De media necesitan consumir unos 20 kg de alimento al día.
Se trata de un animal ágil que puede llegar a correr distancias cortas a 56 km por hora. Sus patas actúan como raquetas que les permiten aguantar su peso en la nieve blanda o en terrenos embarrados o pantanosos. A pesar de su tamaño, son buenos nadadores capaces de sumergirse por completo.
Categoría:
Manual
Técnica:
Acuarela
Año:
2016
Como autor de la ilustración he dado permiso y autorizo para que sea cargada en Wikimedia Commons con licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0
Si
Gadea Esteban Santamaría
País:
España
Web:
http://gadeaesteban.com
Redes sociales:
https://www.instagram.com/
Título:
Alce Americano
Especie:
Alces alces
Descripción:
El alce es el miembro más grande de la familia de los cérvidos.
Su hábitat se encuentra en las regiones boscosas del norte de Europa, Asia y América. En la época de deshielo pueden encontrarse en lagos, ríos o zonas pantanosas a los que acuden a alimentarse y refrescarse.
El dimorfismo sexual está marcado por la ausencia de astas y barba en las hembras, la cornamenta de los machos, por lo general ancha y palmeada, puede abarcar 1,8 m de extremo a extremo. Ambos géneros tienen una cara alargada y un hocico de gran tamaño, adaptado a ambientes fríos, con el que calientan el aire antes de que les llegue a los pulmones.
Es un animal herbívoro, en su alimentación predominan las hojas, arbustos, piñas, musgo y liquen, en verano además añaden a su dieta plantas acuáticas. De media necesitan consumir unos 20 kg de alimento al día.
Se trata de un animal ágil que puede llegar a correr distancias cortas a 56 km por hora. Sus patas actúan como raquetas que les permiten aguantar su peso en la nieve blanda o en terrenos embarrados o pantanosos. A pesar de su tamaño, son buenos nadadores capaces de sumergirse por completo.
Categoría:
Manual
Técnica:
Acuarela
Año:
2016
Como autor de la ilustración he dado permiso y autorizo para que sea cargada en Wikimedia Commons con licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0
Si