Vespa orientalis - Pili Moreno - Gyöngyvér Székács
Nombre y apellidos:
Pili Moreno - Gyöngyvér Székács
País:
España
Web:
https://twitter.com/Gyongyi_Sz
Redes sociales:
https://www.instagram.com/nacar_7/
Título:
Vespa orientalis
Especie:
Vespoidea
Descripción:
Esta Avispa llama nuestra atención gracias a su curiosa y original manera de recibir energía para desplazarse.
Un equipo de investigadores de la universidad de Tel Aviv, Israel, compuesto por el Prof. Jacob Ishay, el prof. Bergman y el Dr. Mariano Plotking, habían observado que estas avispas tenían una mayor actividad al mediodía, decidieron estudiarlas, tras lo cual encontraron que solo la radiación UVB afectaba su comportamiento. Y que la cutícula de estos himenópteros estaba repleta de células solares.
La Vespa Orientalis produce energía solar en sus rayas. Convirtiéndola en la primera especie conocida que genera electricidad usando energía solar.
Al examinar su exoesqueleto, encontraron capas sucesivas de pigmentos, unas 30 en la marrón que contiene melanina y unas 15 en la amarilla que contiene Xantopterina que es un pigmento amarillo proteínico, y aun siendo su superficie diferente observaron que ambas funcionan como rejillas de difracción que les permite capturar el 99 % de la luz.
Deduciendo, las rayas marrones capturan la luz solar y las amarillas generan electricidad, actuando esta estructura como auténticos paneles solares fotovoltaicos.
Y utilizan esta electricidad cuando bajan las temperaturas o necesitan una dosis extra de energía en los músculos de sus alas.
Categoría:
Manual
Técnica:
acuarela, lápiz
Año:
2016
Como autor de la ilustración he dado permiso y autorizo para que sea cargada en Wikimedia Commons con licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0
Si