Códigos del color
El color es una variable
fundamental para diferenciar, por ejemplo, una especie botánica de otra. El
problema es cómo referenciarlo de forma universal. En el camino a la
normalización del color nacieron las tablas o cartas de color. Un ejemplo es el
sistema Pantone.
El origen de estos
códigos se encuentra en los estudios científicos. El ejemplo que ha llegado en
mejores condiciones a nuestros días es la tabla de colores de Thaddeus Haenke
(1761-1817), que numera hasta 2487 colores y fue usada en la expedición
Malaspina.
Muchos artistas usan
sistemáticamente paletas de color limitadas y definen gamas cromáticas con las
que trabajar en sus dibujos, algo muy común en la ilustración digital.
Fuente: Cabezas L, López I, Olivier JC, Campos R, Barbero M. Dibujo Científico: arte y naturaleza, ilustración científica, infografía, esquemática. Dibujo y Profesión 4. Ed Cátedra, 2016, Madrid.
![]() |
Carta de color de Thaddeus Haenke de la Expedición Malaspina (1775-1794) |