Herrerillo africano (parus teneriffae) y verode (senecio kleinia) - Lucía Gómez Serra
Lucía Gómez Serra
País:
España
Web:
http://www.luciagomezserra.com https://www.aladearce.com
Redes sociales:
https://www.facebook.com/LuciaGomezWildlifeSketching/
https://www.instagram.com/aladearce/
Título:
Herrerillo africano (parus teneriffae) y verode (senecio kleinia)
Especies:
Parus teneriffae y senecio kleinia
Descripción:
La ilustración muestra una hembra de herrerillo africano (parus teneriffae) posada en un verode (senecio kleitnia), planta de la que recoge el vilano de las semillas para construir el nido. Esta especie de herrerillo habita exclusivamente en el noroeste de África y el archipiélago canario. En estas islas es endémica el verode, una planta suculenta de porte arbustivo, muy ramificada. Sus hojas, lanceoladas, surgen en racimos en la parte superior de los tallos. Estos conservan las cicatrices de las hojas desprendidas, y las semillas poseen un penacho de pelos abundantes, vilano, que les permite su dispersión por el viento. El herrerillo africano posee la parte superior de la cabeza y cuello de color azul cobalto oscuro, el dorso verdoso, alas y cola añil y partes inferiores amarillentas.
Categoría:
Manual
Técnica:
Óleo sobre tela
Año:
2017
Como autor de la ilustración he dado permiso para que sea cargada en Wikimedia Commons con licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0.