Jimena Alcalá Bautista - Evolución y comparación del telencéfalo en mamíferos.
Nombre y apellidos: Jimena Alcalá Bautista
Web: https://www.tumblr.com/scilust
Redes sociales: https://www.tumblr.com/scilust
País: España
Título: Evolución y comparación del telencéfalo en mamíferos. - Encéfalos de Sus scrofa domesticus (a), Felis silvestris catus (b), Homo sapiens (c), Pan troglodytes (d), Macaca mulatta (e), Rattus norvegicus (f), Loxodontia africana (g) y Ornithorhynchus anatinus (h).
Descripción: Árbol filogenético: Sus scrofa domesticus (a), Felis silvestris catus (b), Homo sapiens (c), Pan troglodytes (d), Macaca mulatta (e), Rattus norvegicus (f), Loxodontia africana (g) y Ornithorhynchus anatinus (h).
Los números indican el tiempo transcurrido desde la divergencia en millones de años: 230(1), 105(2), 90(3), 85(4), 65(5), 40(6), entre 4 y 12(7).
El encéfalo es fruto de la evolución en mosaico: cada especie se ha adaptado a su entorno gracias a un mayor desarrollo de algunas áreas, a coste de otras. En la clase Mammalia, el telencéfalo o cerebro propiamente dicho (coloreado en rojo) tiene un desarrollo prioritario. Aunque relacionemos su tamaño con la inteligencia, muchos factores intervienen: densidad de neuronas y sinapsis, circunvalaciones, o la cantidad de células gliales.
Categoría: Año Cajal
Técnica: Digital
Inteligencia artificial: No
Tamaño: 1543×2183
Año: 2023