Anais Calabuig Roldán - Bestiario de Setcases: ilustrando las interacciones entre Asteráceas y su fauna artrópoda

Nombre y apellidos: Anais Calabuig Roldán

País: España

Web: https://www.anaiscalabuig.com/ilustracioncientificaanaiscalabuig

Redes sociales: https://www.instagram.com/anaiscalabuig/

Título de la obra: Bestiario de Setcases: ilustrando las interacciones entre Asteráceas y su fauna artrópoda

Especie o elemento: Achilea chamaemefolia, Centaurea scabiosa, Cirsium rivulare, Eupatorium cannabifolium, Jacobea Adonidifolia, Leucanthemum vulgare, Picris hieracioides, Senecio inaequidens, Bombus pascuorum, Coccinella septempunctata, Oruga (Lepidópteros), Escarabajo verde (Crisomélidos), Melitaea athalia, Misumena vatia, Lygaeus equestris, Aglais io, Vanessa atalanta, Caracol (subfamilia Helicellinae)

Categoría: Ilustración naturalista

Técnicas utilizadas: Dibujo en tinta sobre Papel Arches Satinado, escaneado y pintado en Procreate

Inteligencia artificial: Sí.

Tamaño: DINA4

Año de creación: 2024

Descripción: Este ilustración se propone explorar y exponer las múltiples facetas de la biodiversidad dentro de la familia de las Asteraceae en las especies de los Pirineos y, en particular, la diversidad de sus interacciones con los insectos y otros pequeños animales, como las abejas, moscas y escarabajos en busca de néctar o polen; las orugas y caracoles que comen sus hojas y flores; las arañas cazando los insectos que se acercan a las flores; los insectos que depredan las semillas, etc. Cada planta tiene su propio conjunto de insectos y otros pequeños animales que la visitan; algunos de ellos la ayudan a reproducirse (los polinizadores), otros dificultan este proceso (los depredadores de semillas), pero establecen, en cierto modo, una relación con la planta. Sin la colaboración de ciertos insectos y otros pequeños animales, algunas plantas no podrían existir y, al revés, sin ciertas plantas, algunos animales tampoco podrían sobrevivir.