Felipe Alfonso Garrido Obreque - Rana Chilena: Un fósil viviente
Nombre y apellidos: Felipe Alfonso Garrido Obreque
País: Chile
Redes sociales: https://www.instagram.com/fago_artist?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==
Título de la obra: Rana Chilena: Un fósil viviente
Especie o elemento: Anfibio anuro de la familia Calyptocephalellidae
Categoría: Ilustración naturalista
Técnicas utilizadas: Óleo sobre papel
Inteligencia artificial: No.
Tamaño: 20 cm largo x 14 cm alto
Año de creación: 2025
Descripción: Calyptocephalella gayi o conocida como rana gigante de Chile, es una especie endémica que vive desde la región de Coquimbo a Chiloé, llega a medir 32 centímetros y pesar al rededor de 1 kilogramo. Esta especie es considerada un fósil viviente, ya que no a tenido cambios considerable durante la prehistoria, su linaje se remonta a millones de años, lo que la convierte en una ventana al pasado evolutivo de los anfibios. Por otra parte, al ser un depredador en su ecosistema, la rana chilena juega un papel crucial en el control de las poblaciones de insectos y otros pequeños animales, ayudando a mantener el equilibrio ecológico.
La ilustración presentada, es la copia de una fotografía tomada en Valdivia, Isla Teja, en los alrededores del Arboretum UACH.
Información extraída de: https://uchile.cl/noticias/216252/salvando-a-un-fosil-viviente-llaman-a-proteger-a-rana-gigante-chilena