Felipe Castillo Vargas - Morfologia D. gladicauda
Nombre y apellidos: Felipe Castillo Vargas
País: Colombia
Web:
Redes sociales: https://www.instagram.com/c0s11110/
Título de la obra: Morfologia D. gladicauda
Especie o elemento: Dicrossus gladicauda Schindler & Staeck, 2008
Categoría: Ilustración científica
Técnicas utilizadas: Pintura digital
Inteligencia artificial: No.
Tamaño: 28,21 x 11,71 cm 300 pixeles/pulgada
Año de creación: 2024
Descripción: Es un pez cíclido adulto macho de aproximadamente 4 cm de longitud, actualmente en peligro de extinción (1; 2). Es endémico del rio Atabapo presente en la frontera entre Colombia y Venezuela (1; 2). Se diferencia de otras especies del género por su patrón de coloración y la extensión filamentosa de los radios D3 y D4 de la aletea caudal, lo cual le proporciona una forma asimétrica única (2). Su hábitat es rio de aguas negras oligotróficas, el cual se encuentra en peligro critico por el impacto de la minería ilegal de oro aluvial (1). Al ser un pez pequeño, visualizar sus aletas extendidas puede ser complicado para un observador novato, por ello, se contribuye con una solución grafica para facilitar su identificación.
Bibliografía
1. Mesa-Salazar, L. 2022. Dicrossus gladicauda. The IUCN Red List of Threatened Species 2022:e.T176001662A176001672. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2022-1.RLTS.T176001662A176001672.en
2. Schindler, I. and Staeck, W. 2008. Dicrossus gladicauda sp.n. -a new species of crenicarine dwarf cichlids (Teleostei: Perciformes: Cichlidae) from Colombia, South America. Vertebrate Zoology 58(1): 67-73.