Julio Andrés León Montaña - la serpiente emplumada

Nombre y apellidos: Julio Andrés León Montaña

País: Colombia

Web:

Redes sociales: https://www.instagram.com/tintalibre.art/

Título de la obra: la serpiente emplumada

Especie o elemento: Especie

Categoría: Ilustración naturalista

Técnicas utilizadas: ilustración con lápices de colores

Inteligencia artificial: No.

Tamaño: 43 x 28cm

Año de creación: 2024

Descripción: El quetzal (pharomachrus mocinno mocinno) es un ave de tamaño mediano mide de 36 a 40cm de largo, el macho ademas tiene una cola serpentina de hasta 65 cm de largo pesa aproximadamente 210 gramos, esta ave representa el orden de los trogoniformes y el macho tiene una cresta erizada en la cabeza posee un pico de color amarillo; habita en los bosques tropicales o bosques de niebla de algunos países de centro América, esta ave es conocida por su colorido y complejo plumaje entre diferentes tonos verdosos y entre su pecho resalta sus diferentes tonos rojizos.
una de las características mas relevantes del quetzal y por el cual se ha creado es que esta ave representa una deidad en algunas tribus mesoamericanas como los mayas y aztecas, que lo relacionaban con el dios Quetzalcóatl la serpiente emplumada. Cuenta la historia que esta ave nació del soplido de los dioses Kukulkán según una leyenda maya quiche con su exhalación, las flores azul verdosas del árbol guayacán cayeron y mientras llegaba al suelo tomaron la forma de esta exótica ave venerada por los mayas y sagrada para los aztecas.