Lisbeth Alejandra Quezada Cueva - Didelphis-marsupialis

Nombre y apellidos: Lisbeth Alejandra Quezada Cueva

País: Ecuador

Web: https://www.linkedin.com/in/lisbeth-alejandra-quezada-cueva/

Redes sociales: https://www.instagram.com/lisbeth_alejandra.qc/

Título de la obra: Didelphis-marsupialis

Especie o elemento: Didelphis-marsupialis

Categoría: Ilustración naturalista

Técnicas utilizadas: Ilustración en acrílico aplicado con técnica de pincel directo

Inteligencia artificial: Sí.

Tamaño: 21 x 29,7 cm

Año de creación: 2024

Descripción: La guanchaca (Didelphis marsupialis), también conocida como zarigüeya, es una de las especies del único marsupial en América. La destrucción de su hábitat natural obliga a las guanchacas a acercarse a las comunidades locales, lo que genera conflictos, pues no son recibidas con agrado y, en el peor de los casos, son asesinadas con crueldad. Aunque algunos animales son protegidos por su ternura, la guanchaca, al ser impopular, sufre violencia por prejuicios infundados. Cumple funciones vitales en la naturaleza: dispersa semillas, es controladora biológica de otros animales y contribuye al flujo de energía en los ecosistemas. La educación ambiental es clave para cambiar esta percepción, especialmente en comunidades rurales y empobrecidas, donde el acceso al conocimiento sobre su importancia es limitado. Es urgente reconocer el valor de esta especie en la sostenibilidad de los ecosistemas.