María Elizabeth Maldonado Marchán - Aviturismo en la Isla Anaconda: Un sendero de descubrimiento y conexión

Nombre y apellidos: María Elizabeth Maldonado Marchán

País: Ecuador 

Redes sociales: https://www.instagram.com/marielisa_mm/

Título de la obra: Aviturismo en la Isla Anaconda: Un sendero de descubrimiento y conexión

Especie o elemento: La ilustración presenta una diversidad de aves emblemáticas y su conexión con la flora amazónica en la Isla Anaconda ubicada entre los ríos Napo y Arajuno en la selva amazónica de la provincia del Napo en el Ecuador.

Categoría: Ilustración naturalista

Técnicas utilizadas: Procreate e Illustrator.

Inteligencia artificial: No.

Tamaño: 29,7 x 21 cm

Año de creación: 2025

Descripción: El aviturismo en la Isla Anaconda es una propuesta comunitaria que resalta la biodiversidad ornitológica de la Amazonía y su vínculo con la flora local. Esta ilustración muestra aves emblemáticas como el Arasari Orejicastaño (10. Pteroglossus castanotis), el Carpintero Crestirrojo (12. Campephilus melanoleucos), el Guacamayo Escarlata (17. Ara macao), el Hoatzín (13. Opisthocomus hoazin), etc; cuyas funciones ecológicas, como la dispersión de semillas y el control de insectos, son esenciales para el equilibrio del ecosistema. El tucán se alimenta de frutos del morete y la uvilla, mientras que la guacamaya contribuye a la regeneración de la chonta. Árboles como la caoba y la tocota proporcionan refugio y alimento a diversas especies. Esta ilustración fusiona ciencia y cultura, reflejando la interdependencia entre aves, plantas y comunidades en un entorno amazónico en constante cambio. Y forma parte del proyecto de Aviturismo Comunitario en la Isla Anaconda de la Universidad Regional Amazónica Ikiam.