NORA NALLELY RODRIGUEZ ZARIÑAN - Meleagris Gallopavo, Guajolote o Cócono

Nombre y apellidos: NORA NALLELY RODRIGUEZ ZARIÑAN

País: México 

Redes sociales: facebook: Nora Rodríguez Zariñán

Título de la obra: Meleagris Gallopavo, Guajolote o Cócono

Especie o elemento: Meleagris gallopavo

Categoría: Ilustración naturalista

Técnicas utilizadas: Acuarela

Inteligencia artificial: No.

Tamaño: 15 cm x 23 cm

Año de creación: 2024

Descripción: El guajolote, pavo o cócono, es un ave nativa de Norteamérica. Es ampliamente consumida en los Estados Unidos en el día de Gracias, y en México en celebraciones familiares de mayor importancia para la familia. Sin embargo, pocos saben de su importancia en la cosmología nativo americana; en la época prehispánica cuenta con amplia representación en entierros, y en la época actual sus plumas son comunes en ciertas ceremonias anuales. Esta ave posee una carnosidad sobre el pico, la cual puede estar erecta o blandengue, conocida coloquialmente como moco. Se caracteriza por un plumaje denso y variado que esponja bajo ciertos estímulos, y que contrasta con su cabeza y cuello carente de éste, pero poblado de carúnculas que se colorean dependiendo de la excitación del ave. Esta imagen fue creada para enfatizar dichos contrastes, características tenidas en cuenta por los grupos originarios de México y del Suroeste de Estados Unidos.