Roberta Holguín Morales - La diversidad de mecanismos de supervivencia en el arrecife
Nombre y apellidos: Roberta Holguín Morales
País: Mexico
Redes sociales: https://www.instagram.com/pincel.h.ada?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==
Título de la obra: La diversidad de mecanismos de supervivencia en el arrecife
Especie o elemento: Diversidad de especies marinas
Categoría: Ilustración naturalista
Técnicas utilizadas: Acuarela, lápices de colores y pluma de gel, posteriormente digitalizado
Inteligencia artificial: No.
Tamaño: 2480×3508 px
Año de creación: 2025
Descripción: La tabla ilustrativa, representando a las especies marinas (1.galeocerdo cuvier, 2.amphiprioninae, 3.chelonia mydas, 4.hippoccampus spp., 5.octopus vulgaris, 6.aetobatus narinari y 7.Scorpaenida) busca poner en comparación y análisis la diversidad de mecanismos de supervivencia utilizados por los distintos animales que habitan los arrecifes. La adaptación de estas especies a este hábitat ha tomado formas muy distintas: el pez escorpión aprovecha sus patrones irregulares para mimetizarse con los corales y el fondo marino, así como su poderoso veneno como mecanismo de defensa. La mantarraya águila posee una prodigiosa velocidad y agilidad, al igual que un aguijón caudal para protegerse, y el pez payaso ha creado una intrigante relación simbiótica con la anémona, desarrollando una capa de mucosa que lo hace inmune a las toxinas de la anémona, simultáneamente ayudándola a mantenerse limpia de parásitos.
La ilustración busca capturar una observación detallada de las texturas, los colores y formas que distinguen estas especies.