Saioa Gómez Fernández - El terror del Cámbrico

Nombre y apellidos: Saioa Gómez Fernández

País: España 

Redes sociales: https://www.instagram.com/palaeosaurian/

Título de la obra: El terror del Cámbrico

Especie o elemento: Timorebestia koprii, Isoxys volucris, Demospongiae

Categoría: Ilustración científica

Técnicas utilizadas: Modelado y renderizado 3D de las especies en Blender, matte painting y composición final en Krita.

Inteligencia artificial: No.

Tamaño: 7016 x 4961 píxeles

Año de creación: 2025

Descripción: Timorebestia koprii es una especie marina extinta del Cámbrico de hace 518 Ma descrita en 2024 del yacimiento de Sirius Passet (Groenlandia).
Su nombre significa "bestia terrorífica" en latín y koprii procede de las siglas del Instituto de Investigación Polar Coreano (KOPRI).
Timorebestia (b) comparte rasgos anatómicos con Amiskwia (a) como la cabeza, las mandíbulas (M) y la placa basal (Pb), las grandes antenas y las aletas laterales y caudal, y con los actuales gusanos flecha (c) el ganglio ventral (Park et al. 2024).
Este órgano convierte a Timorebestia en ancestro de ambos. Su función es controlar el movimiento de las aletas por medio de una compleja red neuronal comparable con la del ganglio estrellado de las sepias.
Como dato interesante, por su tamaño de 29cm y múltiples fósiles hallados conteniendo hasta 5 Isoxys volucris (I) en su tracto digestivo, Timorebestia fue uno de los mayores macrodepredadores de su tiempo.