Agustina Babini - Polinización por zumbido

Nombre y apellidos: Agustina Babini

País: Argentina

Web:

Redes sociales: https://www.instagram.com/agusbabini/

Título de la obra: Polinización por zumbido

Especie o elemento: Mangangà negro (Bombus pauloensis) y espina colorada (Solanum sisymbriifolium).

Categoría: Ilustración naturalista

Técnicas utilizadas: Lápiz de color sobre papel

Inteligencia artificial: No.

Tamaño: A3 (42 × 29,7 cm)

Año de creación: 2025

Descripción: La polinización vibratoria, o por zumbido, es un mecanismo especializado mediante el cual ciertos insectos, como los mangangà negros (Bombus pauloensis), extraen polen de anteras como las de la planta espina colorada (Solanum sisymbriifolium).
Al posarse sobre la flor, el abejorro se aferra de las anteras mordiéndolas con sus mandíbulas y activa sus músculos del torax sin batir las alas, generando vibraciones de alta frecuencia que expulsan el polen a través de pequeños poros de las anteras. Al hacer esto, el polen se adhiere al cuerpo y es transportado a otras flores, favoreciendo la polinización cruzada.Es solo mediante esta frecuencia específica que ocurre la expulsión del polen, ya que otros insectos también pueden producir vibraciones, pero si no son de la frecuencia adecuada, no generan el mismo efecto.
Este proceso es crucial para la reproducción de muchas especies de la familia de la papa y el tomate (Solanaceae) y resalta la importancia de Bombus pauloensis como polinizador eficiente en ecosistemas naturales y agrícolas.