Carlota Rodríguez García - EL PEZ SANTO, SAN MARTIÑO
Nombre y apellidos: Carlota Rodríguez García
País: España
Web:
Redes sociales: https://www.instagram.com/carlotarg_?igsh=NjZ5cW5mdzRkcmMx&utm_source=qr
Título de la obra: EL PEZ SANTO, SAN MARTIÑO
Especie o elemento: Zeus Faber
Categoría: Ilustración naturalista
Técnicas utilizadas: Lápiz, acuarela y un poco de wash para el blanco
Inteligencia artificial: No.
Tamaño: 4032×3032 píxeles
Año de creación: 2025
Descripción: Cuerpo ovalado, muy alto y muy comprimido.
Lo que realmente caracteriza la librea de este extraño pez son las dos manchas oscuras presenta en cada flanco.
En el argot marinero se le conoce como 'San Pedro', y la explicación está en la Biblia: "Dijo Jesús a Pedro: Vete al mar echa el anzuelo, abre la boca del primer pez que cojas y allí encontrarás una moneda de plata con la que pagar a los recaudadores de impuestos de Cafarnaún".
Según la leyenda "Pedro pescó un pez sujetándolo fuertemente con los dedos índice y pulgar, para sacar la moneda de plata que le había anunciado Jesús, dejando grabadas sus huellas en los lomos del pescado." De ahí el nombre con el que en algunas partes de nuestro entramado pesquero se le conoce como 'San Pedro'
Sin embargo, en otras zonas se le conoce como 'San Martinho'. Dicen que esta denominación utilizada sobre todo en la costa cantábrica, viene de que es en torno al 11 de noviembre (festividad del santo) cuando está en sazón.
Cabeza muy grande con respecto al cuerpo, con un perfil convexo o recto encima de los ojos, que son grandes. Boca grande, oblicua y muy protráctil.
Coloración del cuerpo gris verdoso, con algunas rayas longitudinales e irregulares de un color pardo con tonos dorados que pueden desaparecer cuando el pez está muerto. A cada lado del cuerpo, debajo de la línea lateral, destaca claramente una característica mancha oscura rodeada por un anillo de un color amarillo claro.
Las escamas son pequeñas, no están imbricadas y son difíciles de ver excepto las que se encuentran en la línea lateral, que es completa.
Especie dioica. Adquiere la madurez sexual tarde, a los 3-4 años.
Se reproduce en los meses de verano, de junio a agosto en el Atlántico y más temprano en el Mediterráneo. La freza tiene lugar en fondos rocosos.
Los huevos y las larvas son pelágicos, se encuentran entre aguas sin ligarse a ningún sustrato.
Especie de crecimiento lento. No suele sobrepasar los 12 años de edad y como máximo puede llegar a pesar 8 kg